SEDES

03.06.2013 09:43

Estadio Mineirao - Belo Horizonte

NOMBRE
Estadio Mineirao
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
1965
CIUDAD
Belo Horizonte
CAPACIDAD TOTAL
62.172 espectadores
LUNES, 17/06/2013
GRUPO B
 
TAHITÍ 21:00 NIGERIA
SÁBADO, 22/06/2013
GRUPO B
 
JAPÓN 21:00 MÉXICO

Inaugurado en la segunda mitad del Siglo XX, el estadio Magalhaes Pinto, más conocido como Minerao, será una de las seis sedes que acogerán la Copa Confederaciones 2013. Está ubicado en Belo Horizonte, ciudad brasilena con más de 2.300.000 habitantes. Será además una de las sedes del próximo Mundial de Brasil 2014. Fue remodelado en el año 2010 y cuenta con una capacidad de 62.170 localidades. Al igual que ocurrió con Maracaná, sufrió una importante reducción de asientos por parte de la FIFA. Antes de ser modificado, el estadio Mineirao contaba con una capacidad para cerca de 110.000 espectadores. Actualmente el Cruzeiro juega en ete campo sus partidos como local. No es la primera vez que el estadio Mineirao acoge un importante acontecimiento deportivo. En 1997 y en 2009 se celebró la final de la Copa Libertadores. Las selecciones de Brasil y Chile estrenaron el estadio tras la remodelación el pasado mes de abril. Mineirao es el segundo estadio más grande del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadio Nacional Mané Garrincha - Brasilia

NOMBRE
Nacional Mané Garrincha
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
1974
CIUDAD
Brasilia
CAPACIDAD TOTAL
70.064 espectadores
SÁBADO, 15/06/2013
GRUPO A
 
BRASIL 21:00 JAPÓN

Será también sede para el Mundial de Brasil 2014. El estadio Nacional está ubicado en Brasilia y lleva el nombre de Mané Garrincha, mítico futbolista brasileno que conquistó el Mundial de 1958 y de 1962 con su selección. Con motivo de la celebración del próximo Mundial de fútbol, el estadio Nacional fue demolido en 2010 para construir un nueva nuestra estructura, más moderna y funcional. Pertenece al Departamento de Deportes, Educación Física y Recreación del Distrito Federal, una de las 27 unidades federales de Brasil. Así, y con el objetivo de cumplir con los requisitos de la FIFA, el estadio Nacional Mané Garrincha pasó de 42.000 asientos a tener una capacidad para más de 70.000 espectadores. También será sede de los Juegos Olímpicos de 2016. No sólo acoge partidos de fútbol. También ha celebrado conciertos musicales de reconocidos artístas y grupos como Lenny Kravitz, Iron Maiden o Black Eye Peas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadio Castelao - Fortaleza

NOMBRE
Estadio Castelao
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
1973
CIUDAD
Fortaleza
CAPACIDAD TOTAL
60.326 espectadores
MIÉRCOLES, 19/06/2013
GRUPO B
 
BRASIL 21:00 MÉXICO
DOMINGO, 23/06/2013
GRUPO B
 
NIGERIA 21:00 ESPAŃA

Ceará Sporting Club, Fortaleza Esporte Clube y Ferroviário Atlético comparte este estadio localizado en el estado de Ceará. Albergará varios partidos de esta Copa Confederaciones 2013 y también lo hará en el próximo Mundial de Brasil de 2014. También es conocido como estadio Aderaldo Plácido en memoria de que fuera gobernador de Ceará a finales de los años 60 y principios de los 70. Su capacidad supera las 60.000 localidades y fue remodelado de cara al próxima cita mundialista. Entre las mejoras, destacan la ampliación de su techo y la creación de un parking subterráneo con cabida para más de 4.000 vehículos. La presidenta de Brasil,ilma Rousseff, fue la encargada de inaugurar en este recinto. El estadio de Fortaleza acogió en el pasado eventos no deportivos, como la visita del fallecido Papa Juan Pablo II en el ano 1980. Fue un acontecimiento histórico, ya que que marcó el máximo aforo visto en el estadio de Castelao: más de 120.000 personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arena Pernambuco - Recife

NOMBRE
Arena Pernambuco
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
2010
CIUDAD
Recife
CAPACIDAD TOTAL
46.154 espectadores
LUNES, 17/06/2013
GRUPO B
 
ESPAŃA 00:00 URUGUAY
JUEVES, 20/06/2013
GRUPO B
 
ITALIA 00:00 JAPÓN
DOMINGO, 23/06/2013
GRUPO B
 
URUGUAY 21:00 TAHITÍ

Será uno de los estadios más modernos en esta Copa Confederaciones. Las obras se iniciaron en 2010 y se construyó con motivo del próximo Mundial de Brasil. Se invirtieron más de 10 millones de euros y cuenta con más de 46.000 localidades. Está dentro de un espacio denominado 'Cidade da Copa' (Ciudad de la Copa) y, según los organizadores, está dentro de la primera Smart City de América Latina. El Arena Pernambuco tiene un perfil multiusos, por lo que la idea es que este Arena Pernambuco se utilice no solo para eventos deportivos, sino también para espectáculos y diferentes convenciones. Una vez finalizada la Copa Confederaciones 2013 el equipo que jugará allí sus partidos como local será el Náutico Capibaribe, club de más de 110 anos y que actualmente juega en la Serie B del campeonato brasileno. Este estadio cuenta con las mejores tecnologías y también será una de las joyas del próxima cita mundialista en el año 2014.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arena Fonte Nova - Salvador

NOMBRE
Arena Fonte Nova
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
2010
CIUDAD
Salvador
CAPACIDAD TOTAL
56.500 espectadores
MIÉRCOLES, 19/06/2013
GRUPO B
 
BRASIL 21:00 MÉXICO
DOMINGO, 23/06/2013
GRUPO B
 
NIGERIA 21:00 ESPAŃA

Es otro estadio que se ha construído nuevo para las dos importantes citas que Brasil tiene delante de sí a corto plazo: la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial 2014. Las obras se iniciaron en el ano 2010 y se construyó en lugar del viejo estadio de Fonte Nova. Cogerá tres encuentros de la Copa Confederaciones y también será sede de, por lo menos, seis partidos de la cita mundialista. Fue inaugurado en el mes de abril de 2013 y ese día se disputó un partido entre Vitória y Bahia (los dos equipos que jugaban como local en el antiguo estadio) para celebrar tan importante fecha. El Arena Fonte Nova también será utilizado en los próximos Juegos Olímpicos de 2016 para varios partidos de fútbol. Está ubicado en la ciudad de Salvador, en el estado de Bahia, y su construcción costó más de 225 millones de euros. Es uno de los recintos más modernos con los que cuenta el país brasileno y que alberga desde un museo de fútbol hasta un restaurante panorámico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estadio de Maracaná - Río de Janeiro

NOMBRE
Estadio de Maracaná
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
1950
CIUDAD
Río de Janeiro
CAPACIDAD TOTAL
78.838 espectadores
DOMINGO, 16/06/2013
GRUPO B
 
MÉXICO 21:00 ITALIA
JUEVES, 20/06/2013
GRUPO B
 
ESPAŃA 21:00 TAHITÍ

La joya de la Corona. El estadio donde cualquier futbolista anhela jugar en algún momento de su carrera. El histórico estadio de Maracaná. Fue inaugurado en 1950 pero con motivo de la celebración de esta Copa Confederaciones y del próximo Mundial en 2014, Maracaná fue remodelado. Un partido entre los amigos de Ronaldo y los amigos de Bebeto significó la presentación del nuevo Maracaná. Con una capacidad de alrededor 80.000 localidades. En 2010 cerró sus puertas para someterse a una gran reforma y a finales del pasado mes de abril se inauguró bajo la atención de todo el pueblo brasileno. Es una de las catedrales del fútbol más importantes de todo el mundo y su remodelación supuso un desemboloso de más de 350 millones de euros. Maracaná mantiene su fachada original y una de las novedades más importantes es que contará con un techa que dará a este mítico estadio un aspecto mucho más moderno.