Estadisticas de los "4 grandes" ATP
Estadísticas RICOH ATP
ANÁLISIS DE LOS 'CUATRO GRANDES' EN LAS ESTADÍSTICAS RICOH ATP
Comparación 'Cuatro Grandes'
Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray han ganado los últimos 16 torneos ATP World Masters 1000. Con Murray ganando su primer 'major' en el US Open, el cuarteto se ha quedado con 30 de los últimos 31 torneos Grand Slam. Los cuatro han encontrado su propia manera de ganar, ingresando al Top 10 en alguna categoría de las Estadísticas RICOH ATP este año para apoyar la percepción de que los 'Cuatro Grandes' están en una liga propia dentro del ATP World Tour.
El Servicio
Aunque es el de más edad entre los cuatro, Roger Federer es el que manda con el saque, superando a sus rivales en tres de cuatro categorías. Federer está cuarto en total en puntos ganados con el primer servicio con 78 por ciento, igualando el registro de éxito que ha tenido durante su carrera. El 17 veces campeón de Grand Slam también está tercero en juegos de servicio ganados con 91 por ciento, superado sólo por Milos Raonic y John Isner. Nadal ha ganado el 88 por ciento para quedar cuarto y Djokovic está justo detrás en quinto lugar con 87 por ciento.
"El servicio es muy parecido a un lanzamiento en el beisbol. La gente se obsesiona con la velocidad, pero es la suma de las partes la que hace un gran servicio. Federer lo consigue", dice el analista de Tennis ChannelJustin Gimelstob. "La combinación de ubicación, precisión, junto al ritmo, lo hace un gran sacador. La habilidad de Federer para esconder sus intenciones y golpear en cualquier lugar en cualquier situación, combinado con la forma en que apoya su servicio, es la la razón por la que tiene el mayor porcentaje de servicios ganados en el tenis".
Federer está haciendo su mayor marca con el segundo servicio, ganando el 60 por ciento de ellos para liderar a sus competidores. Djokovic y Nadal están segundo y tercero respectivamente con 57 por ciento. Los cuatro elevan sus números cuando están bajo presión, con los tres de ellos en el Top 10 en puntos de quiebre salvados. Nadal está cuarto con 71 por ciento, Federer séptimo con 69 por ciento, Murray noveno con 68 por ciento y Djokovic 12° con 67 por ciento
Estadísticas | Federer | Djokovic | Murray | Nadal |
---|---|---|---|---|
Ptos. Gana. 1er Serv. | 78% (4th) | 74% (19th) | 73% (24th) | 75% (17th) |
Ptos. Gana. 2do Serv. | 60% (1st) | 57% (2nd) | 55% (12th) | 57% (3rd) |
Ptos. Quiebre Salva. | 69% (7th) | 67% (12th) | 68% (9th) | 71% (4th) |
Juegos Saque Gana. | 91% (3rd) | 87% (5th) | 84% (19th) | 88% (4th) |
La Devolución
No debería sorprender que dos de las principales finales de Grand Slam en los últimos años fueran esta temporada, con Djokovic venciendo a Nadal en la final más larga en la historia de los 'majors' en el Abierto de Australia, y Murray superando a Djokovic en la final más larga -en conjunto- del US Open. Los tres son excepcionales devolvedores, recuperando el terreno perdido por el servicio de Federer con su habilidad para anticiparse, jugar en defensa y en definitiva poner más devoluciones en juego que sus pares.
Nadal (38%) y Djokovic (36%) son los líderes en puntos ganados con la devolución del primer servicio, dejando a Murray octavo con 33 por ciento. El escocés da vuelta los números con la devolución del segundo saque, quedando primero con 57 por ciento, superando a Djokovic (56%) y Nadal (55%). El español, que no juega por lesión desde Wimbledon, estaba ganando el 38% de los juegos con su devolución. Djokovic está segundo con 34 por ciento, mientras Murray está No. 4 (32%). Nadal también lidera en puntos de quiebre convertidos con 49 por ciento, mientras Djokovic se ubica quinto con 45 por ciento.
Estadísticas | Federer | Djokovic | Murray | Nadal |
---|---|---|---|---|
Ptos. Gana. Dev. 1er Serv. | 32% (17th) | 36% (2nd) | 33% (8th) | 38% (1st) |
Ptos. Gana. Dev. 2do Serv. | 51% (15th) | 56% (2nd) | 57% (1st) | 55% (3rd) |
Ptos. Quiebre Conv. | 42% (22nd) | 45% (5th) | 41% (28th) | 49% (1st) |
Juegos Gana. Dev. | 27% (14th) | 34% (2nd) | 32% (4th) | 38% (1st) |
El espectáculo que los cuatro atletas han desplegado en 2012 hace que los últimos dos meses sean emocionantes, al estar en juego el No. 1 del Ranking ATP South African Airways de fin de año y el título de las Finales Barclays ATP World Tour. Una pequeña alza de alguno de estos campeones en cualquier categoría de las Estadísticas RICOH ATP podría marcar la diferencia para terminar No. 1 o No. 4.
"El jugador que aproveche el momento en el final terminará No. 1", dice Gimelstob. "Djokovic y Murray en estos momentos tienen el ritmo a su favor y una menor cantidad de puntos a defender, pero Federer ha demostrado ser el mejor jugador bajo techo de esta generación"
Fuente recogida de ATPworld.com